lunes, 26 de septiembre de 2016

Afore / "Carta de Implicaciones para Traspaso"

#Afore / "Carta de Implicaciones para Traspaso"
El artículo 180 de las Disposiciones de carácter general en materia de operación de los sistemas de ahorro para el retiro (DOF-25-08-2016) expresa:
'La Afore transferente deberán proporcionar la "constancia sobre implicaciones de traspaso" sin excepción, previa identificación del trabajador... en todas sus oficinas, sucursales o unidad especializada, cuando el trabajador así lo solicite y sin condicionar de alguna forma su emisión y entrega inmediata…'
"Cuando las Afore NO cuenten con una oficina, sucursal o unidad especializada dentro de la zona metropolitana donde se encuentre ubicado el domicilio del trabajador, o cierren las mismas fuera de los plazos previstos en el calendario… las Afore deberán brindar el servicio… a través del centro de atención telefónica… y, en su caso, a través de los demás medios que para tal efecto tengan establecidos y a más tardar el día hábil siguiente al que reciban la solicitud".
"Asimismo, las Afore deberán proporcionar a los trabajadores el folio de la constancia que corresponda, al momento en que soliciten el trámite".
"Las Afore deberán vigilar que no existan irregularidades… NO podrán incurrir en prácticas dilatorias"
"Las Afore tendrán prohibido negar o limitar el servicio de emisión de constancias sobre implicaciones de traspaso a los trabajadores".
En caso de tener un problema con este trámite, repórtelo al organo de CONSAR - SARTEL al teléfono (55)1328- 5000, opción número 3.
Todos los trámites son gratuitos!

miércoles, 5 de marzo de 2014

Si perteneces al INFONAVIT o FOVISSSTE y cambias de empleo, podrás homologar tus fondos de vivienda de ambos institutos.

La Cámara de Diputados busca el medio jurídico para poder transferir los recursos de la Subcuenta de vivienda al momento q' un trabajador cambie de sistema de seguridad social, por ejemplo, del IMSS al ISSSTE o viceversa.

Ante la creciente rotación laboral, hay trabajadores que por algún tiempo cotizan en un sistema y posteriormente en otro. Por eso los legisladores proponen un dictamen donde se adiciona q' los trabajadores afiliados al Instituto cuenten con un mecanismo para utilizar sus fondos de vivienda independientemente del régimen de seguridad social al cual pertenezcan.

Así, esas pequeñas aportaciones - en su conjunto- contribuirán para q' puedan tener acceso a una mejor vivienda. Los recursos se sumarían en una sola cuenta para poder disponer de manera total de los recursos.

Claves:
Sólo en el caso del ISSSTE, los trabajadores pueden transferir los recursos acumulados de una subcuenta de vivienda a otra al comenzar una relación laboral diferente al régimen en el cual cotizaban.